Conexión Rock

Música | Cultura | Podcast

Día de Suiza 2025 en México

Día de Suiza 2025 en México

Suiza genera valor para un futuro de innovación compartida

  • En su día nacional, Suiza reafirma su compromiso con México a través de la innovación con impacto real, el desarrollo responsable y la generación de valor compartido, participando activamente en su proceso de transformación.

  • Durante el Día de Suiza 2025, Holcim, Fracht, Nestlé, Roche, Clariant, Adecco, Antropomedia, Breitling, Minergie, MSC y SICPA presentarán iniciativas que confirman el compromiso del sector empresarial suizo en México con la generación de valor económico, social y tecnológico, a través de propuestas innovadoras.

  • Inicia también una conmemoración especial —60–80–200— de momentos clave de la sólida relación de confianza entre México y Suiza: 60 años de educación suiza en México en 2025; 80 años de relaciones diplomáticas en 2026; y 200 años de presencia consular en el país en 2027. Un legado que impulsa una visión de futuro compartido.

Comprometidos con el presente y el futuro: Suiza y México impulsan la innovación, el desarrollo responsable y la juventud

El próximo 11 de septiembre, la Embajada de Suiza en México celebrará una nueva edición del Día de Suiza, con motivo de su fiesta nacional. Esta jornada reafirma el compromiso de Suiza como un socio confiable que genera valor en Méxicoeconómico, social, cultural y tecnológico— a través de la innovación, el desarrollo responsable y el impulso del talento joven, participando activamente en su proceso de transformación.

Organizado con el respaldo de las empresas suizas con presencia en México —Holcim, Fracht, Nestlé, Roche, Clariant, Adecco, Antropomedia, Breitling, Minergie, MSC y SICPA—, el evento reconoce el sólido vínculo de confianza entre Suiza y México, y subraya el compromiso activo del sector empresarial suizo con la generación de valor económico, social y tecnológico en el país.

Las empresas participantes —todas ellas parte del ecosistema de más de 600 compañías suizas activas en México— son actores clave en sectores como la construcción, la alimentación, la farmacéutica, la logística, la química, la innovación tecnológica y el desarrollo responsable. En esta edición del Día de Suiza, presentarán iniciativas que reflejan su compromiso con una relación de largo plazo y su contribución tangible al desarrollo económico, social y sostenible del país. Esta red de colaboración, articulada a través del Swiss Business Hub, constituye uno de los pilares más sólidos de la diplomacia económica suiza en América Latina y el mundo.

Juventudes, cine y educación: una apuesta por el presente con visión de futuro

La Agenda positiva de la Embajada de Suiza en México sitúa a las juventudes en el centro de su estrategia de generación de valor compartido, promoviendo su participación activa en procesos culturales, educativos y de innovación social.

Este año la Embajada lanzó el concurso de cortometrajes “¡Suiza–México en corto!”, una convocatoria que invitó a nuevas voces a explorar temas de diversidad cultural y sostenibilidad. Las obras ganadoras se presentarán durante el Día de Suiza como testimonio del talento emergente y su potencial transformador.

Además, el Switzerland & Mexico Startup and Innovation Exchange 2025 fortaleció las capacidades de jóvenes emprendedores mediante encuentros con especialistas, universidades e inversionistas, generando propuestas con impacto social, tecnológico y ambiental.

A esta línea de trabajo se suman iniciativas como What Design Can Do y La lucha por el agua, que promueven el pensamiento crítico y la acción colectiva frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo, reafirmando el compromiso de la Embajada de Suiza en México con la creación de redes de colaboración entre jóvenes agentes de cambio.

El Día de Suiza reafirma el compromiso con las nuevas generaciones como protagonistas de un futuro transformador, donde la innovación, el pensamiento crítico, la colaboración y la acción responsable marcarán la diferencia.

60–80–200: tres episodios clave en la construcción de una relación sólida y duradera

Este año, el Día de Suiza cobra una dimensión diferente, ya que se celebra en el contexto de un marco conmemorativo muy especial, bajo la consigna 60–80–200: un hilo conductor que resalta el valor de una relación histórica en constante evolución entre Suiza y México, articulada a través de tres aniversarios sucesivos clave:

  • 2025: 60 años de educación suiza en el país: este año el Colegio Suizo de México cumple seis décadas de compromiso con la formación integral, los valores humanistas y la excelencia académica. Esta institución de clase mundial ha sido un puente constante entre culturas, sembrando en generaciones de estudiantes una visión global, crítica y solidaria.

  • 2026: 80 años de relaciones diplomáticas oficiales: en diciembre 1945 Suiza y México formalizaron una relación diplomática cuyas bases ya se habían establecido mucho antes. Ocho décadas después, ese vínculo se ha consolidado como una alianza basada en la confianza y respeto mutuo, así como en una cooperación constante en temas clave como la paz, el desarrollo y la innovación.

.

  • 2027: 200 años de presencia consular de Suiza en México: iniciada en 1827, apenas seis años después de la independencia del país. Desde entonces, comerciantes, inmigrantes y familias suizas han construido una historia compartida que enriquece el tejido cultural, económico y humano de manos países.

Con la mirada puesta en el futuro y los pies firmes en una historia compartida, el Día de Suiza 2025 invita a celebrar los sólidos lazos entre ambos países a través de proyectos que generan valor tangible: innovación con propósito, transferencia de conocimiento, fortalecimiento del talento joven y diálogo cultural como base de una colaboración activa y duradera.